16 de noviembre de 2025

Leer para mirar distinto

Retomamos esta píldora lectora que publicamos hace tiempo, ya que el viernes tendremos la enorme suerte de charlar con su autora: Ana Flecha Marco.

Píldora lectora: Planeta Solitario


Con un increíble bagaje como traductora, Ana nos conquistó con su precioso libro "Planeta solitario", un pequeño y hermoso cuaderno de viaje en el que reflexiona sobre lo que significa pertenecer a un lugar, los recuerdos que llevamos, el equipaje emocional y los sueños de infancia, todo mezclado con anécdotas, lenguas y viajes reales e imaginarios.

Para charlar con ella sobre éste y sus otros libros, sobre editoriales pequeñas y sobre cómo lo cotidiano, además de reconfortante, puede resultar tan bonito, os esperamos el viernes, a las 19.00h en Danos Tiempo.




6 de noviembre de 2025

Cartas Hortalinas

En estos tiempos en los que todo va tan rápido, recibir una carta en el buzón tiene algo casi mágico. Es como una pequeña pausa en medio del ruido. Girar el sobre, ver el remitente, abrirlo, leer su contenido. Ser consciente del viaje que ha hecho hasta llegar a tus manos y de que está ahí porque alguien ha pensado en ti. 

Las Hortalinas queremos recuperar esa costumbre tan bonita y hemos puesto en marcha el proyecto Cartas Hortalinas, una vuelta al papel, a la emoción de enviar y la ilusión de esperar, como hacían nuestras madres y nuestras abuelas. Y así, unas cuantas de nosotras nos vamos a cartear. De momento entre nosotras, pero quién sabe si la iniciativa cuaja, gusta, y decidimos abrirla al barrio... 



Y es que la idea de la correspondencia llevaba tiempo rondando nuestras cabezas, pero fue la lectura del libro "Cartas Gallegas" de María Ramos Salgado, lo que nos dio el empujón que necesitábamos para ponerla en marcha. 

Un libro de cartas que María nos envía desde Carnaloba, en la provincia de Ourense y en las que nos habla de la aldea en la que vive, de su familia, sus gatos, sus paseos. Una maravilla de libro que te reconcilia con la vida, y mira que eso es difícil hoy en día. Leerlo es como arrebujarte en una bufanda calentita. No nos cansamos de recomendarlo. 

Por eso nos hace mucha ilusión invitarte al próximo encuentro Literatura de la vida cotidiana, donde tendremos la suerte de charlar con su autora, María Ramos Salgado, y con Ana Flecha Marco, y en el que hablaremos sobre libros, editoriales pequeñas y la vida que se esconde en lo sencillo.

Será el viernes 21 de noviembre, a las 19:00 h, en el Espacio Danos Tiempo (Calle Mar de Bering, 5, Hortaleza – Metro San Lorenzo).  

Y nos acompañarán, como de costumbre, nuestros queridos libreros de cabecera, Bárbara y Carlos, de la Librería Mar Negro, que traerán ejemplares para quien quiera adquirirlos. 





30 de octubre de 2025

Manuel Rico Rego y "Las Hortalinas"

 

    De cada evento literario en Danos Tiempo sale otra propuesta, otra sugerencia de lectura, alguna conversación interesante o un regalo... Sucedió en la presentación de la novela “Nébeda” de Emilio Silva en Danos Tiempo. ¡Conocimos a Manuel Rico Rego en persona! Es nuestro antiguo vecino de Hortaleza (de la UVA), socio fundador de la Unión, escritor, poeta, periodista, crítico literario y tantísimas cosas más, como podemos descubrir en la maravillosa entrevista que le hizo Juan Jiménez Mancha en el Hortaleza Periódico Vecinal.

    Él no lo sabe, pero le tenemos en mucha estima en “Las Hortalinas” y en el barrio, uno de sus artículos en el periódico vecinal de La Unión forma parte de la exhibición itinerante de la Cabalgata Participativa de Hortaleza, le hemos seguido muy de cerca y ahora añadimos una anécdota más a nuestro club. Manuel Rico nos ha hecho llegar un precioso regalo para el Club de Lectura de “Las Hortalinas”: dos ejemplares de sus novelas “El lento adiós de los tranvías”   y “Los días de Eisenhower”, perfectos para el Ciclo de Memoria Histórica e inspirado en algún pasaje en nuestro barrio, Hortaleza.

    Esperemos que sea el comienzo de una nueva amistad hortalina…



 

13 de octubre de 2025

Día de las escritoras 2025

 Hoy se celebra la X edición del Día de las Escritoras bajo el lema: 1975: ¡Escribid, compañeras!

Como cada año, el lunes más cercano al 15 de octubre (día en que murió Santa Teresa de Jesús), celebramos el Día de las Escritoras. Un día en el que reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres, tantas veces relegadas a un segundo plano al o largo de la historia.

Desde las hortalinas lo queremos celebrar con dos iniciativas.

La primer durará toda la semana y la hemos llamado "Bancos Dedicados"

La propuesta es muy sencilla, te invitamos a dedicar un banco del barrio a una escritora que admires. Solo tienes que elegir una autora, preparar un cartel con su nombre y algo de información sobre ella, y pegarlo con celo de papel en un banco. 
Si quieres, puedes hacerle una foto al banco y enviárnosla para compartirla en nuestras redes sociales.


La segunda iniciativa tendrá lugar el martes 14 de octubre: I Fiesta de la Lectura de Hortaleza.


El martes 14 de octubre a las 18:00h, nos reuniremos en las gradas del Huerto del Mar (calle Canet de Mar, 5) para compartir una tarde de lectura. 

Lleva un libro de una autora que te guste: leeremos un rato en silencio, y luego compartiremos recomendaciones y descubrimientos.


¡Feliz Día de las Escritoras!

Que no se apaguen nunca sus voces.




2 de octubre de 2025

Ciclo de Memoria Histórica: cuarta sesión del Club de Lectura (Dictadura)

 

 

Club de Lectura de Memoria Histórica – Cuarta sesión: DICTADURA 20 de noviembre 2025, a las 19.00 en el Espacio Danos Tiempo (Hortaleza)

 

 

El próximo día 20 de noviembre a las 19.00 tendremos nuestra cuarta sesión del Club de Memoria Histórica de Las Hortalinas en el Espacio Danos Tiempo en la que abordaremos la Dictadura. El 20 de noviembre es una fecha difícil de olvidar y más este año en que se cumplen 50 años del aniversario del fallecimiento del dictador Francisco Franco. Cada año desde entonces sigue habiendo concentraciones que reivindican y blanquean su figura, no solo desde diversos colectivos, sino que también desde las instituciones (“La Comunidad de Madrid retira un curso para formar al profesorado sobre cómo abordar el franquismo y la memoria en las aulas”).

  Nosotras nos juntaremos el 20 N para seguir haciendo memoria. En este caso, haremos una doble sesión: “Nueve Nombres” de María Huerta Zarco y “Un largo silencio” de Ángeles Caso.

Compartimos en este blog una breve sinopsis de ambas lecturas y algunos artículos interesantes que se hacen eco de la historia de las mujeres sin nombre:

“Nueve nombres” de María Huerta Zarco, escrito en el año 2021 y editado por la editorial Temporal, narra la historia de un grupo de mujeres internas de un psiquiátrico en los años setenta,  trasladadas del Manicomio de Jesús al Hospital Psiquiátrico de Bétera sin previo aviso ni pertenencias, despojadas de sus identidades y vidas anteriores. La autora, psiquiatra y feminista, expone las historias de estas mujeres, que en muchos casos no tenían patología psiquiátrica, sino que fueron víctimas de una sociedad machista y patriarcal, para reclamar sus vidas y conciencias perdidas y para honrar la realidad de las instituciones psiquiátricas de la época.





El 40% de las internas en el Psiquiátrico de Bétera no tenían enfermedad mental, tenían malestar fruto de los patrones de género”, El Diario (12 de junio del 2021).

“Catalogado por el franquismo como el “más grande de Europa”, el régimen trataba de lavar su imagen después de que salieran a la luz pública las duras imágenes del psiquiátrico Padre Jofré  en el que, durante más de 40 años, habían estado encerradas alrededor de 1.500 personas”. La Vanguardia (24 de diciembre del 2023)

“La hija del anarquista entró en los años cuarenta, con quince años, en el “manicomio” y allí estuvo hasta los años setenta”. El País (17 de agosto 2024)

 





La segunda lectura más votada de la guía de lectura ha sido “Un largo silencio”, de Ángeles Caso, publicado en el año 2003 en la editorial Planeta. Esta novela narra la historia de tres generaciones de mujeres que deben sobrevivir y reconstruir sus vidas tras la Guerra Civil Española, enfrentándose a la derrota, la intolerancia y la pérdida, y recuperando la memoria de un pasado que fue silenciado por los vencedores.





            Y por último, no nos cansamos de recomendaros bucear y dejaros llevar por los recursos, artículos y enlaces del proyecto Aulas con Memoria, un proyecto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que nace de la necesidad de contar la historia silenciada de nuestro país. Desde el año 2023, ponen a disposición de las aulas, de los clubes de lectura y de cualquier persona interesada en hacer memoria diversos recursos digitales en www.aulasconmemoria.com.  

            Hagamos memoria.

  

*Actualmente no disponemos de plazas libres en el club de lectura, pero puedes seguir por tu cuenta los textos propuestos, o incluso organizar un club de lectura similar en paralelo; nosotras te podemos ayudar a ponerlo en marcha, escríbenos y te contamos cómo. 

 

 

29 de septiembre de 2025

Presentación de Nébeda, la primera novela de Emilio Silva

El pasado viernes celebramos en el Espacio Danos Tiempo la presentación de Nébeda, la primera novela de Emilio Silva Barrera, vecino de Hortaleza y presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Ante un público numeroso y cercano, Emilio compartió las claves de una obra que entrelaza memoria familiar, historia y ficción, y conversó con las personas asistentes sobre el proceso de escribir a partir de recuerdos silenciados.

Desde Las Hortalinas queremos mostrar nuestro agradecimiento a Emilio por su generosidad, y a todas las personas asistentes por hacer posible una tarde dedicada a la fuerza de la palabra y la memoria compartida.



13 de septiembre de 2025

Presentación de la nueva novela de Eva Losada

 


Ayer, Eva Losada Casanova, una de nuestras escritoras hortalinas preferidas, presentó su nueva novela en Danos Tiempo: Las voces del jilguero. 

Este libro es muy especial para nosotras ya que es la lectura que comentaremos en nuestra próxima sesión de octubre, y en la que tendremos la suerte de contar con la propia Eva. 

Una novela coral, escrita desde las voces de tres mujeres, que aborda los principales temas que nos preocupan a los seres humanos y sobre la que conversaron ella y Rocío Orovengua.


Además, tuvimos la suerte de escuchar a un cantautor que nos encantó: Ángel Simpelo, acompañado a la guitarra por José Nortes, vamos, ¡todo un lujazo!


Las hortalinas regalamos a todos los asistentes un marcapáginas con las novelas de Eva para que tuvieran un recuerdo de esta bonita tarde.






29 de julio de 2025

Bajamos la persiana por vacaciones

Ha llegado el momento de hacer una pausa. Las Hortalinas nos tomamos unos días de descanso para desconectar, recargar energías y volver en septiembre con ideas renovadas y nuevas propuestas.

Antes de despedirnos por unas semanas, queremos echar la vista atrás y celebrar todo lo que hemos conseguido juntas durante este curso. Ha sido un año lleno de encuentros, lecturas, aprendizajes y momentos compartidos que nos animan a seguir adelante.




Gracias por estar ahí, por acompañarnos un curso más, y por formar parte de este espacio tan bonito que estamos construyendo.


7 de julio de 2025

Ciclo de Memoria Histórica: tercera sesión del Club de Lectura (Exilio y Deportaciones)

Club de Lectura de Memoria Histórica – Tercera sesión: Exilio y deportación

El miércoles 18 de septiembre a las 19:00 h, nos juntaremos en Danos Tiempo para la tercera sesión de nuestro Club de Lectura temático, dentro del Ciclo de Memoria Histórica.

En esta ocasión abordaremos el tema del exilio y la deportación a través de la lectura Tiempo de llorar y otros relatos, de María Luisa Elío

Este libro reúne varios textos breves que nos cuentan, desde lo íntimo y lo cotidiano, el desarraigo, la represión y el dolor vivido por quienes fueron expulsados de su tierra y de sus vidas. Es una lectura sobria pero cargada de emoción, que nos sitúa ante la experiencia del exilio desde el compromiso y la memoria.

Su autora, María Luisa Elío, fue una escritora, actriz y guionista navarra, exiliada en México tras la Guerra Civil. Su obra, marcada por la experiencia del exilio, se caracteriza por una escritura introspectiva, poética y profundamente comprometida. 

A lo largo de su trayectoria, Elío colaboró con figuras destacadas de la cultura hispanoamericana y española, como Gabriel García Márquez, y fue una voz imprescindible para entender el exilio republicano desde una perspectiva personal y femenina.

Su escritura, nacida del desarraigo pero también del deseo de dar testimonio, nos conecta con una parte de nuestra historia aún silenciada, que sigue resonando en el presente.


Actualmente no disponemos de plazas libres en el club de lectura, pero puedes seguir por tu cuenta los textos propuestos, o incluso organizar un club de lectura similar en paralelo; nosotras te podemos ayudar a ponerlo en marcha, escríbenos y te contamos cómo. 







 

9 de junio de 2025

El corrillo de las hortalinas


 

¡Hacemos corrillo! 

Nos hace mucha ilusión organizar esta iniciativa ya que somos muy muy fans de la tradición de sacar las sillas a la fresca. 

Por eso, nuestra próxima sesión del club de lectura va a ser una sesión abierta (podrá solicitar plaza quien quiera) y "a la fresca", o por lo menos toda la fresca que un 3 de julio nos permita Madrid :)

Vamos a comentar el libro "Vozdevieja" de Elisa Victoria.

Será el jueves 3 de julio, a las 20.00 h. y confirmaremos la ubicación más adelante, aunque en todo caso será en Hortaleza.

Como tenemos plazas muy limitadas, es imprescindible inscribirse a través de este FORMULARIO o escribiéndonos a: clubdelecturalashortalinas@gmail.com


 


7 de junio de 2025

Excursión a la Feria del Libro

Desde la Asociación Las Hortalinas, os proponemos una actividad especial para compartir fuera de nuestro entorno habitual: una excursión a la Feria del Libro de Madrid, en el Parque del Retiro.

Será una tarde para disfrutar del ambiente de las casetas, descubrir novedades, encontrarse con autoras y autores y llenar nuestras despensitas lectoras para los próximos meses.

Creemos que la cultura se vive mejor cuando es compartida, y que los libros no solo se leen, también sirven de excusa perfecta para juntarnos.

Martes 10 de junio
A las 17:15 h
Quedamos en el metro Mar de Cristal (fuera, en la calle)

La actividad es abierta a todo el barrio. No hace falta apuntarse y puedes venir sola, con tus amigas o vecinas, o con tus peques.




28 de mayo de 2025

Sesión de junio de 2025: "Lugar Seguro", de Isaac Rosa

 

En breve en España se hablará de búnkeres, ¿la razón?. No va a ser a raíz de nuestra próxima sesión del club de lectura ya que, aunque va a ser muy especial, no llega a tanto nuestra "onda expansiva" (aunque, tiempo al tiempo). Una plataforma "que no nos paga por hacerle publicidad",  está preparando el estreno de una serie en la que "en un mundo al borde de la destrucción, un selecto grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo, donde afloran viejas rencillas y grandes interrogantes." Seguro que genera debate.



¿En qué se relaciona ésto con Las Hortalinas? En que nosotras "lo vimos antes" 😅... Así, nuestra próxima reunión será para debatir y comentar "Lugar seguro", de Isaac Rosa. En ella acompañamos durante 24 horas, las vicisitudes personales y vitales de un comercial de búnkeres low cost, Segismundo García.

Como ya os informamos en un post anterior, se trata del libro que elegimos conjuntamente entre todos los clubes de lectura del distrito, hace ya algunos meses, adelantándonos a esa plataforma "decuyonombrenopuedoacordarme".

La sesión no solo será especial por ser la primera vez que nos reunimos con una lectura en común, sobre todo lo será porque ¡vamos a tener la enorme suerte de que el autor, Isaac Rosa, nos acompañe para comentarla con nosotros! Tal vez alguien no sepa que fue vecino de Hortaleza durante varios años, con una importante participación social y vecinal, y algunos de sus espacios han quedado recogidos en sus novelas; así que esta vuelta al barrio es motivo de celebración.

En estos tiempos apocalípticos, pequeños momentos como éste nos permiten un respiro, ya que nos invitan a la lectura, a la reflexión y al diálogo desde un lugar más íntimo y sin crispación, un lugar más seguro.

El bunker, frente a este entorno cada vez más hostil, va a ser el CEPA Dulce Chacón, que tan bien nos acoge cuando necesitamos refugio.

Compartiremos en otro post la experiencia y mientras tanto, ¡id preparando vuestros kits de supervivencia!








Próxima sesión:

Jueves 5 de junio a las 18'30, en el CEPA Dulce Chacón.

* Ahora mismo tenemos el Club completo, sin embargo, si te apetece, puedes contactarnos para incluirte en la lista de espera, o informarte sobre otros Clubs de Lectura del Hortaleza. 

Nuestro correo es: clubdelecturalashortalinas@gmail.com

21 de mayo de 2025

Encuentro con Julio Llamazares

    Nos hace muchísima ilusión anunciar este nuevo encuentro literario organizado junto a Las Hortalinas, la Biblioteca Pública Huerta de la Salud y con la colaboración de la Librería Mar Negro, y gracias también a Emilio Silva. Tendremos con nosotras a Julio Llamazares, autor fundamental de nuestra literatura, en un encuentro cercano en el que conversaremos sobre su trayectoria, su universo literario y los hilos que atraviesan su obra. 

    La cita parte de una efeméride especial: se cumplen 40 años de la publicación de Luna de lobos, su emblemática novela sobre la guerrilla antifranquista. A partir de ahí, hablaremos también sobre el resto de su obra, su mirada sobre la memoria, la tierra, el paso del tiempo y la resistencia.

    Una ocasión única para compartir conversación, reflexión y literatura con uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.


    📖 Entrada libre hasta completar aforo.