Páginas

30 de octubre de 2025

Manuel Rico Rego y "Las Hortalinas"

 

    De cada evento literario en Danos Tiempo sale otra propuesta, otra sugerencia de lectura, alguna conversación interesante o un regalo... Sucedió en la presentación de la novela “Nébeda” de Emilio Silva en Danos Tiempo. ¡Conocimos a Manuel Rico Rego en persona! Es nuestro antiguo vecino de Hortaleza (de la UVA), socio fundador de la Unión, escritor, poeta, periodista, crítico literario y tantísimas cosas más, como podemos descubrir en la maravillosa entrevista que le hizo Juan Jiménez Mancha en el Hortaleza Periódico Vecinal.

    Él no lo sabe, pero le tenemos en mucha estima en “Las Hortalinas” y en el barrio, uno de sus artículos en el periódico vecinal de La Unión forma parte de la exhibición itinerante de la Cabalgata Participativa de Hortaleza, le hemos seguido muy de cerca y ahora añadimos una anécdota más a nuestro club. Manuel Rico nos ha hecho llegar un precioso regalo para el Club de Lectura de “Las Hortalinas”: dos ejemplares de sus novelas “El lento adiós de los tranvías”   y “Los días de Eisenhower”, perfectos para el Ciclo de Memoria Histórica e inspirado en algún pasaje en nuestro barrio, Hortaleza.

    Esperemos que sea el comienzo de una nueva amistad hortalina…



 

13 de octubre de 2025

Día de las escritoras 2025

 Hoy se celebra la X edición del Día de las Escritoras bajo el lema: 1975: ¡Escribid, compañeras!

Como cada año, el lunes más cercano al 15 de octubre (día en que murió Santa Teresa de Jesús), celebramos el Día de las Escritoras. Un día en el que reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres, tantas veces relegadas a un segundo plano al o largo de la historia.

Desde las hortalinas lo queremos celebrar con dos iniciativas.

La primer durará toda la semana y la hemos llamado "Bancos Dedicados"

La propuesta es muy sencilla, te invitamos a dedicar un banco del barrio a una escritora que admires. Solo tienes que elegir una autora, preparar un cartel con su nombre y algo de información sobre ella, y pegarlo con celo de papel en un banco. 
Si quieres, puedes hacerle una foto al banco y enviárnosla para compartirla en nuestras redes sociales.


La segunda iniciativa tendrá lugar el martes 14 de octubre: I Fiesta de la Lectura de Hortaleza.


El martes 14 de octubre a las 18:00h, nos reuniremos en las gradas del Huerto del Mar (calle Canet de Mar, 5) para compartir una tarde de lectura. 

Lleva un libro de una autora que te guste: leeremos un rato en silencio, y luego compartiremos recomendaciones y descubrimientos.


¡Feliz Día de las Escritoras!

Que no se apaguen nunca sus voces.




2 de octubre de 2025

Ciclo de Memoria Histórica: cuarta sesión del Club de Lectura (Dictadura)

 

 

Club de Lectura de Memoria Histórica – Cuarta sesión: DICTADURA 20 de noviembre 2025, a las 19.00 en el Espacio Danos Tiempo (Hortaleza)

 

 

El próximo día 20 de noviembre a las 19.00 tendremos nuestra cuarta sesión del Club de Memoria Histórica de Las Hortalinas en el Espacio Danos Tiempo en la que abordaremos la Dictadura. El 20 de noviembre es una fecha difícil de olvidar y más este año en que se cumplen 50 años del aniversario del fallecimiento del dictador Francisco Franco. Cada año desde entonces sigue habiendo concentraciones que reivindican y blanquean su figura, no solo desde diversos colectivos, sino que también desde las instituciones (“La Comunidad de Madrid retira un curso para formar al profesorado sobre cómo abordar el franquismo y la memoria en las aulas”).

  Nosotras nos juntaremos el 20 N para seguir haciendo memoria. En este caso, haremos una doble sesión: “Nueve Nombres” de María Huerta Zarco y “Un largo silencio” de Ángeles Caso.

Compartimos en este blog una breve sinopsis de ambas lecturas y algunos artículos interesantes que se hacen eco de la historia de las mujeres sin nombre:

“Nueve nombres” de María Huerta Zarco, escrito en el año 2021 y editado por la editorial Temporal, narra la historia de un grupo de mujeres internas de un psiquiátrico en los años setenta,  trasladadas del Manicomio de Jesús al Hospital Psiquiátrico de Bétera sin previo aviso ni pertenencias, despojadas de sus identidades y vidas anteriores. La autora, psiquiatra y feminista, expone las historias de estas mujeres, que en muchos casos no tenían patología psiquiátrica, sino que fueron víctimas de una sociedad machista y patriarcal, para reclamar sus vidas y conciencias perdidas y para honrar la realidad de las instituciones psiquiátricas de la época.





El 40% de las internas en el Psiquiátrico de Bétera no tenían enfermedad mental, tenían malestar fruto de los patrones de género”, El Diario (12 de junio del 2021).

“Catalogado por el franquismo como el “más grande de Europa”, el régimen trataba de lavar su imagen después de que salieran a la luz pública las duras imágenes del psiquiátrico Padre Jofré  en el que, durante más de 40 años, habían estado encerradas alrededor de 1.500 personas”. La Vanguardia (24 de diciembre del 2023)

“La hija del anarquista entró en los años cuarenta, con quince años, en el “manicomio” y allí estuvo hasta los años setenta”. El País (17 de agosto 2024)

 





La segunda lectura más votada de la guía de lectura ha sido “Un largo silencio”, de Ángeles Caso, publicado en el año 2003 en la editorial Planeta. Esta novela narra la historia de tres generaciones de mujeres que deben sobrevivir y reconstruir sus vidas tras la Guerra Civil Española, enfrentándose a la derrota, la intolerancia y la pérdida, y recuperando la memoria de un pasado que fue silenciado por los vencedores.





            Y por último, no nos cansamos de recomendaros bucear y dejaros llevar por los recursos, artículos y enlaces del proyecto Aulas con Memoria, un proyecto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que nace de la necesidad de contar la historia silenciada de nuestro país. Desde el año 2023, ponen a disposición de las aulas, de los clubes de lectura y de cualquier persona interesada en hacer memoria diversos recursos digitales en www.aulasconmemoria.com.  

            Hagamos memoria.

  

*Actualmente no disponemos de plazas libres en el club de lectura, pero puedes seguir por tu cuenta los textos propuestos, o incluso organizar un club de lectura similar en paralelo; nosotras te podemos ayudar a ponerlo en marcha, escríbenos y te contamos cómo.